La duración del cuidado quiropráctico no es algo que podamos determinar en la consulta. Esa decisión recae directamente en el paciente. Sois vosotros los que debéis considerar incluir la quiropráctica como un modo más de prevención de salud en vuestras vidas.
La mayoría de personas que acuden a nuestros centros vienen ya con un cuadro agudo de dolor, problemas antiguos, y en muchos casos con una edad avanzada que ralentiza considerablemente la recuperación. Desgraciadamente, en nuestra cultura, aún existe la tendencia a pensar que si no hay dolor no hay enfermedad, estamos sanos. Pero sabemos que esto no es cierto, nuestra salud no puede depender de la presencia o no de síntomas.
A menudo, cuando os acercáis a pedir información, preguntáis si con un ajuste vuestro problema desaparecerá. ¡Ojalá! Pero, seamos sinceros ¿creéis que un problema que se ha estado gestando durante años puede arreglarse con un par de ajustes? Y si no le ponemos remedio cuando aún lo tiene, ¿qué pronóstico nos espera en el plazo de 5 o 10 años?
¿Cuántas sesiones son necesarias?
En Quiropráctica mar elaboramos para cada paciente un plan de cuidado quiropráctico destinado a recuperar, primero, y salvaguardar, después, la salud. Al principio las sesiones se han de hacer con una frecuencia mayor para poder aliviar los síntomas y mejorar el estado actual de salud lo antes posible. En esta etapa más intensiva las sesiones suelen hacerse dos veces por semana. De esta manera la columna vertebral empezará a ganar en movilidad y flexibilidad y el sistema nervioso funcionará mejor. Cada ajuste quiropráctico refuerza el anterior y muchos pacientes experimentan una remisión de los síntomas en esta primera fase inicial o de reconexión. Esto provoca que algunos piensen que ya se solucionó su problema cuando apenas estamos rascando en la superficie. Para que la causa del problema se corrija se necesita TIEMPO y PACIENCIA. Por eso el cuidado quiropráctico no ha de abandonarse en esta fase ya que es muy probable que haya una recaída a corto o medio plazo.
Hay que tener en cuenta que los ajustes que recomendamos en la primera visita son orientativos. Dependiendo de la evolución de cada paciente podemos alargar la frecuencia entre ellos si la mejora es notable.
¿Y después?
Una vez superada la fase de reconexión ya podemos empezar a espaciar los ajustes. Estamos en la fase de consolidación. Los músculos están más relajados, las vértebras más alineadas y el cuerpo va evolucionando de manera satisfactoria hacia el bienestar. De manera progresiva iremos aumentando el tiempo entre ajustes, primero uno a la semana, luego a quince días, tres semanas… un mes.
Llegamos a la fase de integración, de bienestar o de mantenimiento. Nuestro día a día no se para, no os podemos meter en una burbuja ni entre algodones. La mayoría de nuestros pacientes cuando llegan a esta fase quieren seguir disfrutando de los beneficios ganados y de una buena calidad de vida. Es por eso que siguen con un cuidado quiropráctico de mantenimiento, a modo preventivo, de ajustes regulares. Las visitas de mantenimiento suelen ser mensuales pero depende mucho de la rutina diaria de cada uno, del trabajo, de las emociones, etc.
Nuestro sistema nervioso siempre va a ser el encargado de que todo funcione correctamente. Con el cuidado quiropráctico le hemos devuelto las herramientas para llevar a cabo su labor. Es vital cuidarlo para que rinda al máximo.
La Quiropráctica da vida a tus años y años a tu vida
Me realiaron una quiropraxia el dìa 19-06-2021 es primera vez pero que queria tener mas informaciòn para saber mas sobre sobre las bondades y los resultados y estar màs segura de continuar aplicandomela.
Muchas gracias
Gracias por tu comentario María Paula,
Supongo que donde hiciste esa primera sesión quiropráctica te habrán examinado, valorado y explicado cómo pueden ayudarte. En nuestro blog puedes encontrar información general de lo que puede aportarte el cuidado quiropráctico. Si necesitas más información o comentarnos tu caso en concreto puedes escribirnos un mail a info@quiropracticamar.com
Hola,
¿Cuanto suele tardar un tratamiento?
Por lo que he leído (obviamente depende del caso) generalmente tendrás que pasar por las siguientes fases
Fase 1: Ir 2 o 3 veces por semana durante 2 meses
Fase 2: Ir 1 vez por semana durante 3/4 meses
Fase 3: Ir 1 vez cada dos semanas para el mantenimiento
¿Sería correcto?
Hola Carlos,
como bien dices dependerá de la persona y de lo que nos encontremos en la primera visita. No obstante no suelen ser planes de cuidado tan largos como lo que comentas. Los planes de cuidado intensivo que acostumbramos a pautar en nuestros centros suelen hacerse en un plazo de 2 meses y medio, 3 como mucho, y luego mantenimiento. Hay casos que son más cortos y otros más largos, bien por nuestra propia prescripción o bien porque la persona desea hacer más sesiones. El mantenimientos también es algo muy personal, hay quien viene cada 15 días y quien lo hace cada 4 semanas. Si necesitas más detalles puedes ponerte en contacto con nosotros en nuestro correo info@quiropracticamar.com
Buen día
Tengo una pregunta??
Me realizó cada mes un ajuste, pero ahora me lo van a nominar a mi cuenta y si no voy un mes igualmente me lo cobran??
Esto tiene que ser así??
Buenos días, Milagros
Tendrías que consultar las condiciones en el centro donde te tratas, nosotros no domiciliamos pagos a nuestros pacientes, pagan por sesión realizada o compran bonos de sesiones.
Un saludo
Buen día, gracias por informarnos acerca de la quiropraxia.
Quisiera saber si un tratamiento de 6 meses es beneficioso y necesario, pues eso es lo que me sugirieron en el centro al que acudí. Ajuste de 3 veces por semana durante 6 meses.
Gracias.
Buenos días, Diana
Sin ver a un paciente sería muy atrevido por nuestra parte decirte si el cuidado indicado es el adecuado o no. Lo importante es cómo te vas sintiendo tú a medida que vayas recibiendo ajustes. Siempre puedes acudir a otro quiropráctico, de forma presencial, y pedir una segunda opinión en todo caso. No sé si resides en Barcelona, que es donde nosotros tenemos nuestros centros. Si estás en cualquier otra parte de España te recomendamos que utilices el buscador de la AEQ (Asociación Española de Quiropráctica) para buscar el más cercano a tu domicilio. Te dejo el enlace: https://quiropractica-aeq.com/buscador-registro-socios/
Gracias por el interés y si tienes alguna otra consulta puedes escribirnos a info@quiropracticamar.com
Buenas tardes profesionales de la salud:
Les agradezco me contesten por favor
El diagnóstico fue subluxahion y el plan para curarla fue de 3 meses 3 semanas, o sea casi 4 meses
Disculpen he asistido durante 5 semanas y cada semana a 3 sesiones de ajuste
Durante las 15 sesiones me han manipulado las cervicales y eso me ha cansado, porque persiste y vontinua la rigidez y espasmo en mi.cuello.
Es normal la manipulación durante todas las sesiones de las cervicales ???????
Les agradezco su atención y comprensión y ojalá me contesten tan pronto les sea posible
Saludos cordiales
Buenos días, Ma. Trinidad
Dada la naturaleza de tu consulta te hemos enviado un mail a tu correo personal para darte una respuesta adecuada.
Un saludo
Hola hace 3 días me hice un ajuste con un profesional titulado por motivo de bruxismo severo me derivaron a este kinesiologo quiropráctico, me duele mucho la cabeza la parte de la nuca y sien no seguido
Me duele mucho la espalda y el pecho es normal ? Y si es así cuánto podría durar ? Se recomienda medicamento antiinflamatorio?? Me cito para 1 mes más
Me indicó 2 litris de agua salir a caminar y unos ejercicios de mandíbula
Gracias
Buenos días, Anita. Sin verte personalmente no podemos darte una contestación adecuada, pero si tienes alguna duda del tratamiento pautado debes plateársela al profesional que te trató. No sé dónde resides, nosotros al estar en España, solo recomendamos profesionales que estén en la Asociación Española de Quiropráctica y que tienen todos los títulos correspondientes para ejercer. Para cualquier comentario te dejo nuestro correo: info@quiropracticamar.com
Un saludo