Desde Quiropráctica mar aconsejamos un Cuidado Quiropráctico desde la infancia. Como padres nos preocupa la salud de nuestros hijos. Con la Quiropráctica les ayudamos a prevenir problemas posturales inconscientes que pueden derivar en patologías de carácter grave y, sobre todo, a potenciar al máximo su buen crecimiento y desarrollo.
En el ámbito de la Pediatría, la Quiropráctica está ayudando a niños que presentan casos de asma e insuficiencias respiratoria, enuresis o micción involuntaria, cólicos, problemas de audición y otitis media, infecciones de oído, sistema inmunológico debilitado, amigdalitis, entre otros muchos problemas comunes de la infancia.

Quiropráctiva efectiva y segura
La Quiropráctica brinda un cuidado de la salud natural, integral, preventivo y sin medicación. Por ello es ideal para los niños. Ofrece técnicas adaptadas a cada edad, desde el nacimiento hasta la adolescencia.
La primera y segunda década de vida es un período clave para el desarrollo físico, cognitivo, psicológico y social. Pero también es una etapa de vulnerabilidad física y psicológica. El sistema nervioso es quien controla todo este desarrollo.
El parto es a menudo el primer trauma. Incluso nacimientos aparentemente sin problemas pueden causar daños en la columna vertebral. La situación se agrava aún más cuando se recurre a fórceps, ventosas, etc.
Los niños en la primera fase de la infancia, al ser extremadamente activos, pueden sufrir más daños en la columna en un solo día que algunos adultos en un año entero. En la edad escolar, se añaden los riesgos vinculados al uso de escritorios y sillas no adaptadas a su morfología, mochilas pesadas, lesiones deportivas, etc.
Algunos padres se preguntarán ¿Cómo puedo saber o sospechar si hay una interferencia o disfunción en su organismo? El dolor, la inflamación o la fiebre son aliados que tiene nuestro cuerpo para reparar o avisarnos de algún problema o de que algo no va bien. Pero hay otras muchas señales que pueden hacernos sospechar de que algo no funciona como debiera:
La prevención desde edad temprana hará que estos niños de hoy sean adultos sanos mañana.
Ustedes creen que se puede tratar el TDA?.
Gracias.
Buenos días Gloria. No es cuestión de creer, las personas con TDA/TDAH se suelen ver favorecidas por el cuidado quiropráctico. Gracias a los ajustes vertebrales y la corrección de las subluxaciones pueden mejorarse algunos síntomas en niños que padecen TDAH. Mediante el cuidado quiropráctico se consigue estimular la parte del sistema nervioso conocida como sistema propioceptivo. Esto permite que el cerebro reciba más estímulos para que ambos hemisferios igualen su actividad.Si tienes alguna otra cuestión puedes ponerte en contacto con nosotros enviándonos un mail a info@quiropracticamar.com